Juguetes para bebés (0-1)
Los consejos de juguetes para bebés están basados en sus periodos sensibles.Son ejemplos de juguetes por si alguien (por ejemplo tios o abuelos) necesitan ideas, pero los bebés son felices cerca de sus papas y explorando libremente, no necesitan nada más.
1. Los bloques blanditos para manipular, apilar o incluso construir son muy aconsejables, como por ejemplo las construcciones Clemmy.
2 Album de fotos blandito: Se trata de un álbum de fotos la marca Lillputiens (que por cierto me encanta). Este álbum es especial porque es blandito y suave y es ideal para que los peques puedan guardar sus fotos más preciadas y lo puedan manipular libremente, incluso los bebés.Este álbum me parece muy apropiado para bebés o niños pequeños porque al ser blandito no pesa, no tiene esquinas puntiagudas que puedan hacerle daño, lo pueden chupar o incluso lo pueden usar como un juguete..
3. Maracas como éstas de Kinuma. La música es un medio de expresión que ha acompañado al ser humano desde el inicio de los tiempos. Ya desde bebés -incluso antes del nacimiento- somos capaces de escucharla, apreciarla y de tener una respuesta hacia ella. La música nos afecta emocionalmente, estimula sensorialmente y potencia el desarrollo de áreas del cerebro que otras actividades no provocan y que además facilitan las habilidades matemáticas.
Empezando por el sonajero o los juguetes con cascabeles, que también podrían considerarse musicales, cada tipo de instrumento estimula especialmente unos aspectos específicos: los de aire la respiración y control de la boca, los de percusión la motricidad global y la coordinación mano-ojo y los de cuerda la motricidad fina y habilidad manual. Pero sobretodo, es mágico que, con una acción nuestra, podamos crear tantos sonidos diferentes.
4. Juguetes para el baño, estos de AlexToys
Desde el nacimiento de un bebé sabes que las medidas de higiene que debes adoptar en tu casa son muy importantes. Mientras llega el momento en que tu hijo camine, se bañe solo y deje sus pañales, tú tendrás que hacer de este hábito diario un momento divertido y sobre todo estimulante.
7. La bola Pikler o bola Montessori no puede faltar, bien la simple bien la doble , a diferencia de las pelotas normales, los bebés pueden cogerla fácilmente gracias a los huecos de trenzar los juncos.Esta pelota está inspirada en el trabajo de Emmi Pikler (en otra ocasión haré una entrada dedicada a ella)
Se le puede ofrecer al bebé a partir de los tres meses. Su trama permite un fácil agarre lo cual favorece el intercambio de una mano a la otra. Tiene una forma irregular de manera que si la sueltan no rueda demasiado incentivando el gateo.
Permite además incorporar actividades de descubrimiento: se le puede introducir objetos más pequeños o pañuelos y que el bebé los pueda sacar o volver a poner, o atar cintas que le permitan acercarse. Es un elemento de juego adecuado y respetuoso con la etapa de crecimiento del bebé. Deja que la manipule, la observe, la agarre, la deje ir.
Juguetes para deambuladores (1-2,5)
Dependiendo del niño, a esta edad empezará a interesarse por el juego simbólico, y sigue en un periodo sensible en el que necesita mucho manipular con sus manos para descubrir el mundo. Elegir materiales naturales como tela, madera o metal es indispensable al igual que con bebés.
1. Cocinita
Es la reina del juego simbólico esta es DIY, reciclando cajas de cartón en casa.
2. Comiditas para cortar o de peluche
Teniendo o no cocinita, son ideales practicar motricidad fina y como parte del juego simbólico, ¡no son una monada! A mi me parecen estupendas por ejemplo las que venden en Ikea y no están nada mal de precio.
3. Cesta de picnic esta es de Aliexpress
No puede ser más bonita, para jugar con los papás a los niñ@s les encanta jugar a irnos de picnic.
4. Muñecas de trapo como las de Handmade by Fernanda Milán.
5. Puzzles con pomo, magnéticos, de madera,… Éstos triunfan !!!! Los puzzles son un maravilloso juego de observación y atención, reconocimiento de formas, colores y dibujos, de ordenar y clasificar piezas, de comparación y análisis, de abstracción, predicción y concentración.
6. Casa de las cerraduras
Éste juguete les encanta,lo recomiendo muchísimo.Este elemento supone un estímulo para los peques, a los que entregaremos la caja de cerraduras cerrada por sus cuatro lados y con el objeto dentro de esta forma, tendrán que superar el reto y abrir al menos una de las puertas para poder acceder al premio que se esconde en su interior.
Juguetes para niños 2,5-4 años
A esta edad ya empiezan a interesarse por un aprendizaje más formal, los materiales naturales siguen siendo importantes, pero el uso del plástico ya no es tan desaconsable, sobre todo si se trata de Lego, Playmobil o materiales para la mesa de luz