lunes, 18 de enero de 2016

¿Qué es el método Montessori?

Hace alrededor de cien años la Dra Montessori (1870-1952) concibió un nuevo método educativo basado en la estimulación y el respeto. Al complementar este método con su formación en medicina, psicología y antropología, desarrolló su filosofía de la educación basándose en observaciones reales a niños.
Este sistema de educación es a la vez una filosofía de desarrollo del niño y un fundamento para orientar ese crecimiento, se basa en dos importantes necesidades del desarrollo de los más pequeños.

  1. -  Necesidad de libertad dentro de unos límites
  2. - Un entorno cuidadosamente preparado que garantiza la exposición a los materiales y las experiencias.
Principales características de la educación Montessori.

El enfoque integral del niño

El objetivo principal de un programa Montessori es ayudar a que cada niño alcance su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida. Las actividades promueven el desarrollo de las habilidades sociales, el crecimiento emocional y la coordinación física, así como la preparación cognitiva para los futuros esfuerzos académicos intelectuales.
El método Montessori permite que el niño experimente la alegría de aprender, el tiempo para disfrutar el proceso y asegure el desarrollo de la autoestima. Proporciona las experiencias a través de las cuales los niños crean sus conocimientos y les prepara para las muchas experiencias que ofrece la vida.
Montessori descubrió que los niños pasan por fases de interés y curiosidad, a las cuáles ella denominaba ¨periodos sensibles¨ del desarrollo,de esta etapa temprana de su vida, Montessori describe la mente del niño desde el momento del nacimiento hasta los seis años de edad como ¨La mente absorbente¨. Es durante esta etapa que un niño tiene una tremenda capacidad de aprender y asimilar el mundo que le rodea, sin esfuerzo consciente. Durante este tiempo, los niños son particularmente receptivos a ciertos estímulos externos. Un ¨guía¨ Montessori reconoce y se aprovecha de estas etapas muy perceptivas a través de la introducción de los materiales y las actividades que están especialmente diseñadas para estimularle.

El ambiente preparado.

Para que el aprendizaje auto-dirigido tenga lugar,todo el ambiente de aprendizaje- aula, materiales y entorno social- debe ser de apoyo para el niño. El ¨guía¨ proporciona los recursos necesarios incluidas las oportunidades para funcionar en un ambiente seguro y positivo. En conjunto ¨guía¨y niño forman una relación basada en la confianza y el respeto que fomenta la auto-confianza y la voluntad de probar cosas nuevas.
Todo el salón Montessori está diseñado para permitir que el niño llegue a ser independiente,los materiales son de tamaño infantil y el equipo se presenta de una manera ordenada en estantes bajos que son de fácil acceso para los niños. El equipo es estéticamente agradable y se cuida para animar a los niños a cuidar de los materiales también. Los niños más pequeños aprenden de los más mayores y los mayores se benefician al ayudar a los niños mas pequeños.










No hay comentarios:

Publicar un comentario